El Vaticano se prepara para un cónclave histórico: favoritos y apuestas para el próximo Papa

Estimated read time 2 min read

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, el Vaticano se encuentra inmerso en una semana decisiva.

Las congregaciones generales de los cardenales han comenzado a perfilar a los posibles sucesores, y se ha confirmado que el cónclave para elegir al nuevo pontífice comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

La elección del nuevo Papa será determinante para el futuro de la Iglesia Católica, y las casas de apuestas ya han señalado a varios favoritos:

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Actual secretario de Estado del Vaticano, es una de las figuras más influyentes dentro de la Santa Sede y un candidato fuerte si los cardenales buscan un líder con experiencia en la diplomacia vaticana.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) conocido como el “Francisco asiático”, es considerado uno de los candidatos más fuertes para suceder al Papa Francisco. Es Apodado el “Francisco asiático” y conocido por su carisma, humildad.
  • Peter Turkson (Ghana, 76 años): Cardenal y arzobispo ghanés, Turkson sería el primer papa negro de la historia. En las elecciones del Cónclave de 2013, Turkson estuvo entre los 10 principales favoritos para ser elegido.

El cónclave contará con 117 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países. La diversidad geográfica y cultural de los electores refleja la universalidad de la Iglesia Católica y añade complejidad a la elección del nuevo Papa.

El proceso de elección se llevará a cabo bajo estricto secreto, con los cardenales incomunicados durante todo el cónclave. Se espera que la elección del pontífice se realice entre el 8 y el 9 de mayo, manteniendo la duración típica de dos a tres días.

La elección del nuevo Papa será determinante para continuar el legado tras los 12 años de pontificado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI en 2013.

Notas relacionadas